¿Quiénes somos?

Sobre nosotros.
IGLESIA: Somos parte de la Única iglesia de Cristo: Santa, católica y Apostólica.
VETERO: (Del latín = Antigua) Así son llamadas un grupo grande de numerosas iglesias, que, aunque católicas (profesan el mismo credo y conservan la misma tradición) sin embargo no reconocen algunas definiciones más recientes y modernas hechas por el Vaticano. Al contrario, se esfuerzan por continuar plasmando en el mundo la imagen bíblica de la Iglesia de las Primeras comunidades.
APOSTOLICA: Así llamada porque seguimos el proyecto Pastoral del mismo Jesús y de los apóstoles.; donde cada iglesia local está guiada por un Obispo y no por un Papa. Por otra parte, reconoce la Infalibilidad del Espíritu Santo que habla a través de la Comunión de todos los Obispos (Sínodo) valida y legítimamente Consagrados.
MISIÓN
Llevar a todas las personas sin distinción ni discriminación, el mensaje espiritual, moral e intelectual de la Sagrada Escritura, buscando que todos alcancen su plenitud en el mensaje evangélico de Jesús.
NUESTRA HISTORIA
Nuestra Iglesia nace oficialmente el año 2017 en el que el Estado Argentino la reconoce oficialmente con el número de culto N 5674.
El primer dirigente de la Iglesia, reconocido oficialmente es el actual Patriarca Mons. Miguel Ángel Paredes.
Sin embargo, este movimiento eclesial nace mucho antes. Allá por 1945, cuando Mons. Carlos Duarte Costa, obispo Titular de Maura viviendo en Rio de Janeiro, se separa de la Iglesia romana para seguir un profundo llamado que su corazón de Padre y Pastor le venía haciendo:
Dar preferencias reales y concretas a los más pobres y rechazados por la sociedad, celebrar la liturgia y los sacramentos en la lengua local, Separación de Iglesia y Estado, La gratuidad de los sacramentos y el Fin del celibato religioso.
Este sueño de Pastor noble y amoroso, fue recogido por uno de sus hijos, Mons. Ricardo Ferreira de Souza, quien inicia los trabajos apostólicos en Bs. As. allá por el año 2004 para posteriormente y poco antes morir, cederle el legado a Mons. Miguel Ángel Paredes.
Desde entonces han pasado más de 14 años y la Iglesia Vetero Apostólica en América (IVAA), crece consolidándose en su misión de llevar la Buena Nueva a todos los rincones de la Tierra.
Actualmente tenemos presencia en Argentina y en algunos otros países y continúa creciendo con el aumento de candidatos e interesados en asumir la misma misión evangelizadora.
QUIENES PUEDEN SER MINISTROS ORDENADOS.
Todos los bautizados sin distinción de sexo, que sientan el llamado personal e íntimo, que Jesús le hace para servirlo en sus hermanos y en la iglesia.
Los sacerdotes de nuestra iglesia se autosolventan, es decir que cada uno vive de su propio trabajo. No cobramos ni un dinero de ni un estado donde se encuentra la iglesia ni los servicios religiosos que brindamos.